Comunicado # 13
PROYECTO PILOTO DE REFORESTACIÓN Y CONSERVACIÓN
Monitoreo avanzado: clave para reducir costos
Se avanza en la identificación de los costos iniciales necesarios para un modelo de bonos de carbono.
(UCC). En el marco del proyecto Terrasacha se avanza en la identificación de los principales costos asociados a la creación de un mercado de bonos de carbono en Colombia, estableciendo las bases para un modelo económico sostenible que proteja los recursos naturales y atraiga inversión a largo plazo.
Sebastián Azcona, líder financiero y de tokenomics del proyecto, resalta que, “el costo más interesante y que hay que analizar en detalle es el monitoreo, ya que representa uno de los componentes más relevantes del proyecto. Invertir en tecnología avanzada en esta área permite agilizar procesos y reducir costos de manera efectiva”.
Estudios y metodologías
En este proyecto piloto se han identificado costos iniciales y operativos como estudios de prefactibilidad, formulación de metodologías de captura de carbono y tecnologías avanzadas, como monitoreo satelital y sistemas de Internet de las Cosas (IoT).
De acuerdo con Azcona, estos componentes resultan fundamentales para garantizar el éxito de los proyectos de conservación y comercialización de bonos de carbono, en tanto ofrecen datos precisos y reducen los costos de operación en áreas remotas.
La estructura de costos incluye también estudios detallados que evalúan la viabilidad de cada proyecto, el desarrollo de estándares de captura de carbono y la implementación de algoritmos de monitoreo a través de drones y satélites.
“Terrasacha se enfoca en la implementación de tecnologías innovadoras para minimizar los costos de monitoreo y fortalecer la transparencia en cada etapa del proyecto”, acotó Azcona.
Contacto:
Email: [email protected]
Web: www.terrasacha.com