Comunicado # 5
SE EMPLEAN METODOLOGÍAS DE VERIFICACIÓN AVANZADAS
Hacia un mercado de créditos
de carbono verificados y de calidad
Terrasacha establece un precedente en la creación de bonos de alta calidad, reforzando la posición de Colombia en el ámbito de la sostenibilidad y la conservación ambiental.
(UCC). En la búsqueda de una gestión ambiental sostenible y confiable, el proyecto Terrasacha, en los departamentos de Meta y Arauca, le apuesta a la generación de créditos de carbono verificados que cumplan con altos estándares de calidad.
“Los créditos de carbono verificados indican que puedes demostrar de manera completa que has realizado una reducción o captura de carbono. Esto se logra a través de diferentes estándares, y es necesario que un tercero verifique la información para asegurar que cumples con dichos estándares”, explica Jhonny Fernando López, director técnico y experto en mercados de carbono de Terrasacha.
Proyección internacional
Terrasacha está desarrollando metodologías de verificación avanzadas que incluyen el uso de drones y satélites para la medición y monitoreo de la captura de carbono. Estas innovaciones permiten reducir los tiempos y mejorar la precisión en la verificación de activos climáticos, facilitando que estos créditos puedan ser rápidamente aceptados y comercializados en mercados voluntarios globales.
“Queremos estar a la altura de los mercados que están desarrollando este tipo de esquemas como son China y como es Europa […]. Queremos que Colombia sea un foco de investigación en ese ámbito”, manifiesta López.
De esta forma, con el respaldo de sistemas de verificación sólidos, Terrasacha establece un precedente en la creación de bonos de carbono de alta calidad, reforzando la posición de Colombia en el ámbito de la sostenibilidad y la conservación ambiental.
Contacto:
Email: [email protected]Web: www.terrasacha.com